top of page

Operación Carlota

A mi padre, por mantener su alma pura y por seguir creyendo en la vida. Por aportar a este trabajo sus historias, a pesar de lo difícil que es recordarlas. “Cada uno es responsable de lo que hace de sí mismo” dijiste una vez. Hoy se que no es cierto. Somos lo que el mundo ha hecho de nosotros. No somos causa, somos consecuencia. Por eso te agradezco, que a pesar de lo duro que fue el camino, sigas aquí conmigo.

​

El 25 de abril de 1974 sucedía en Portugal la famosa Revolución de los Claveles. El gobierno de Marcelo Caetano cae en consecuencia de un levantamiento militar. Éste puso fin a la dictadura salazarista y en consecuencia se activó el proceso de independencia de las colonias de Portugal en África. Una de las medidas anunciadas por el nuevo gobierno fue la de dar la independencia a las antiguas colonias, entre ellas Angola.

 

Tres agrupaciones destacaban en ese momento en Angola: el Frente Nacional para la Liberación de Angola (FNLA), bajo el mando de Holden Roberto; la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), encabezada por Jonás Sabimbi; y el Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), dirigido por Agostino Neto. Comenzaría entonces una guerra entre estos movimientos para conseguir el poder del país. Los gobiernos occidentales apoyaron al FNLA y a UNITA y el bloque soviético (Unión Soviética, Alemania Oriental, Cuba…) prestó su apoyo al MPLA. Tras la ayuda que solicita Agostino Neto, presidente del MPLA, al país de Cuba, daba comienzo la Operación Carlota.

bottom of page